AQUÍ EL ANÁLISIS DE LA OBRA DE ERICH MARÍA REMARQUE
Está divido en tres partes principales:
La primera parte resume el principio de todo, como entran los soldados a la guerra, su preparación, etc..
La segunda parte sintetiza el momento en el que el protagonista regresa a su casa, y los pensamientos que tiene, al ver que todo su alrededor sigue igual, pero sus propios pensamientos e ideología ha variado, él ha cambiado, ha disparado, herido, matado, ha visto morir a sus amigos...
La tercera parte comprendida desde que regresa al frente de guerra hasta que muere, creo que esto es otra división, ya que se vuelve a sentir con los suyos, está a gusto y no se siente distinguido entre los demás.
VALORACIÓN
La novela de Remarque contiene una declaración profunda contra la guerra, subrayando los estragos que esta causa en la humanidad de los soldados. A través del narrador se atacan los ideales románticos que existen sobre la guerra y se pone de manifiesto el abismo entre los elevados discursos sobre el patriotismo y el honor y la horrible realidad en las trincheras. Remarque subraya constantemente que los soldados no están luchando por los ideales abstractos del espíritu patrióticos, sino por su supervivencia.
Los problemas de conseguir alimento, ropas y refugio, a parte de evitar el fuego enemigo y las bombas, son sus principales preocupaciones. Nada en la novela hace que la experiencia de la guerra parezca atractiva. Incluso la intensa relación de amistad entre Paul y sus compañeros es matizada por el hecho de que por ella tienen que pagar el alto precio del horror y el sufrimiento continuado.
Remarque también retrata la profunda sima que la guerra abre entre dos generaciones y retrata la guerra como una traición a la generación más joven. Los hombres de la edad de Paul entran en la guerra a causa de la presión de gente a quien consideran figuras de autoridad en las que pueden confiar y estas personas, que supuestamente han de guiarlos hacia su madurez, los mandan a su propia muerte poniendo como pretexto lemas vacíos sobre su deber patriótico. Cuando Paul y sus amigos hablan de sus enemigos no se están refiriendo a los soldados en el otro lado, sino que concentran su hostilidad en Kantorek y Himmelstos, sus superiores. Ven a Kantorek, y a otros como él, como el origen de sus sufrimientos. Para ellos todos los soldados rasos, independientemente de sus orígenes y del lado en que se encuentren, son víctimas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
es bonita la historia porque trata sobre la vida de un hombre que al volver de la guerra tiene esos recuerdos que lo atormentan aunque en su casa nada a cambiado el ya no es el mismo
ResponderEliminar