EDUCACIÓN O CONOCIMIENTO (PARTE III)
Veremos en esta parte algo de suma transcendencia en la educación: la moral y ética. La situación educacional debe pasar por controles que permitan acelerar el proceso pedagógico, orientado a mejorar el desempeño del alumno y el docente en aula. Aún se regrista en el Perú la noción de estudio para memorizar conocimiento. Historia, letras, autores, fechas, colores, rangos, sabores, personajes. Todo es memorismo. La calidad y medición de esta no se da en el país. Se han creado test de medición de conocimiento, para tomar el pulso de cuánto sabe y qué sabe el alumno. También para los docentes. Ahora se aplican exámenes anuales y capacitaciones para elevar el rendimiento de los maestros en aula. Pero se relega aún a la educación pedagógica y formativa del individuo como ente social, afincado a su cultura, que valore su riqueza y legado.No se incide en el proceso de transmorfación de personas capaces de queresce y querer su entorno, de tener alta autoestima y ser sujetos capaces de ejercitar su mente para CREAR, TRANSFORMAR, CRITICAR, ANALIZAR Y CUESTIONAR. Mientras sigamos por el camino de aglutinar cosas y no capacitar en el ejercicio del desarrollo emocional y deductivo del hombre, mientras se desplace la esencia del ser espiritual, su ética y moral, mientras no forjemos hombres y mujeres capaces de ser íntegros deontologicamente, sólo estaremos construyendo personas que deseen ser profesionales para ganar dinero y confort. Nada más que eso.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
no me parece que lo que ocurre en el proceso de admision sea lo correcto ya que el personal que ingresa debe ser personal seleccionado
ResponderEliminarla educacion en el peru es una de las mas bajas en la ete porq la gran mayoria de eswpecialidades son notas que se les regala ya que no son merecedoras al puntaje que reciben
ResponderEliminarla educacion n el peru esta por los suelos porceso que estamos donde estamos y si seguimos asi nunca saldremos del hoyo.
ResponderEliminarlili valenzuela
"ser culto es la unica forma de ser libre"
ResponderEliminarJosé Martí
Las unicas cadenas ke nos mantienen atados a la esclaviud son las de la ignorancia, cada hombre por si solo puede liberarse.
Bien por sus comentarios pero que sean más de 100 palabras, no menos, y que cada uno genere su gmail, no en el tuyo Danae, sino no lo consideraré. Paz y Bien.
ResponderEliminarinteresante ...ES BUENO PARA LA EDUCACION DE HOY EN DIA PARA EL BIEN DE LOS ALUMNOS U LOS PROFESIONALES DEL MAÑANA. SALUDOS A ESTA PAGINA QUE SIEMBRA CONOCIMIENTOS PARA ESTAR MS AL TANTO DE TODO LO QUE PASA EN NUESTRO PAIS.
ResponderEliminarLa educación en nuestro país es baja tanto por los profesores y muy en parte también por los alumnos, creo que es cuestión de conciencia de cada uno querer saber más, superarse. El método común aún utilizado en la mayoría de los colegios es el de memorizar, prepararse solo para el examen o la exposición y luego olvidarnos de todo; creo que los profesores deben enseñar y exigir a los estudiantes que lo que se les enseña no es para luego olvidarlo, sino que lo tengamos presente y luego seguir adquiriendo más cultura; todo esto paralalelamente al desarrollo del juicio crítico, que sepamos opinar sobre hechos de actualidad.
ResponderEliminar