Qué es la música o el destino de las melodías

Esta tarde acudí a un almuerzo de parte de mis compañeros de trabajo por mi cumpleaños. El restaurante es conocido por sus pollos a la brasa y su exquisita ensalada. También por su pulcridad en la limpieza, tanto de su personal como del local propiamente. Pero, parece en primera cuanta, que la música no es su fuerte.

Para un lugar donde es familiar, donde se necesita un poco de tranquilidad para digerir el bendito pollo y querer conversar con los amigos, parientes, conocidos, es de mal, muy mal, pésimo diría, gusto colocar temas estridentes. Y me refiero al volumen- y no a los instrumentos- de letras nada inspiradoras y que rebajan incluso la moral y condición de la mujer en la mayoría de los casos.

De seguro que quienes pinchan el estéreo no son profesionales melómanos ni tampoco conspicuos cultores de la batería, guitarra, teclados o algún instrumento del que salga alguna tonada o melodía, siquiera, de características audibles, pero se pide, al menos, que tengan un mínimo de consideración y una décima de criterio para soltar las pistas de los cds en estos locales. Ya bastante tenemos con las combis y micros destartalados que parecen discotecas de a sol. Que Dios se apiade.

2 comentarios:

  1. Parece que el concepto de pollada (con potente equipo estereofónico)se ha trasladdo al comín de los restaurantes, al menos a los del rubro de pollerías. Lo mismo sucede en el distrito de Lince donde el desorden se ve enriquecido(?) por una bulla infernal que, francamente, acalora e incomoda.

    Ahora, el tipo de música ya implica todo otro universo de análisis ya que lo actual por lo general va de la mano con lo indigestivo. Si no se quiere recurrir a la música del recuerdo, estos locales podrían hacer uso del chill out y hasta del lounge que son ideales para estancias de reposo, comida o cualquier actvidad compartida en la que uno busque un momento de sosiego entre tanta vorágine diaria.

    A dónde te metes pes miestimaoooo....Apuesto por el ostracismo.

    Saludos

    MAURICIORECORD

    ResponderEliminar
  2. BUENA MAN. lA VERDAD ES QUE SI TE INVITAN, VAS NOMÁS, PE. PERO EL HECHO CONCRETO ES, A LA SAZÓN, QUE LA MÚSICA DEBE IR CON LO QUE SE HACE, A MENOS QUE ESTÉS ACOSTUMBRADO.

    Y SÍ, LA COMIDA ES MEJOR CON MÚSICA LIGERA, Y HAY ESTUDIOS SOBRE ESTE TEMA, ASÍ COMO LAS PLANTAS CRECEN MÁS Y GENERAN MAYORES RÉDITOS AL SON DEL ROCK. CALLENSE LOS DEMÁSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS.

    ResponderEliminar